¡La mejoría y recuperación de tu calidad de vida puede comenzar hoy!

¡La neuropatía diabética periférica ya es reversible!

Las mejores opciones de tratamientos médicos y/o con cirugía, con procedimientos específicos, seguros y de vanguardia.

¡Agenda tu cita ya!

Dr. Luis Fernando Lira

Cirujano Plástico
Certificado 2021 - 2026

Agenda una consulta de valoración y tu cirugía de:

Reversión de la neuropatía diabética periférica en Monterrey

¡Pioneros en este campo en México!

La neuropatía diabética es un tipo de daño en los nervios periféricos (no en el cerebro ni en la columna vertebral sino en las extremidades) que puede producirse en un 30-35% de los pacientes que tienen diabetes. Un nivel de glucosa sanguínea alto suele dañar los nervios de todo el cuerpo. La neuropatía diabética afecta, con mayor frecuencia, los nervios de las piernas y los pies. 

Los síntomas inicialmente son intermitentes y ocasionales de baja intensidad y frecuencia como dolor, ardor, hormigueos, piquetes, calambres, sensación de tener untado chile o de quemadura en la piel, toques eléctricos, y otros más que de persistir la elevación de la glucosa en sangre se siguen dañando los nervios e incrementando su frecuencia, duración e intensidad.

Posteriormente se va perdiendo la sensibilidad en las extremidades superiores e inferiores, teniendo debilidad progresiva hasta presentar dificultad para sostener una taza, abrir una botella o frasco con las manos, o la puerta de la casa o del auto, por ejemplo, y en las extremidades inferiores, debilidad, falta de fuerza y estabilidad en las piernas, adormecimiento progresivo, y finalmente incapacidad para la deambulación.

Subsecuente se presentan lesiones cutáneas por presión del zapato, calcetín o cualquier objeto que está en contacto con los pies y no sentir por ejemplo que tan apretados están los zapatos o quemarse al caminar descalzo sin percibir lo caliente del piso, desarrollando lesiones que desembocan en el famoso y temido PIE DÍABETICO, que puede terminar en amputaciones si no son bien atendidas esas lesiones.

El candidato ideal para este tipo de cirugía es el paciente diabético que comienza a experimentar algunas de las molestias antes mencionadas y que sus niveles de glucosa están relativamente bien controladas en los últimos 3 meses. Mientras mejor control del azúcar reciente es mejor candidato a estabilizarse después de la cirugía. Este paciente debe ser examinado para medir el grado de pérdida sensitiva y motora en las extremidades afectadas.

La recuperación de la neuropatía diabética periférica varía según el tratamiento. 

  • Tratamientos Médicos: Mejoria con nuestro esquema de tratamiento médico un 80-90% en 28-30 semanas. Es importante seguir las indicaciones y citas de su tratamiento.
    En general en esquema de 12 citas, primero cada semana (4 sesiones) luego cada 2 semanas (4) y finalmente cada 4 semanas (4), a base de inyecciones en los nervios de las extremidades de medicamentos (no usamos cortisona) para que se desinflamen y recuperen su función adecuada.
  • Intervenciones Quirúrgicas: Recuperación inicial en 1-2 semanas; completa en 4-6 semanas. Sigue las recomendaciones del Dr. Lira para una recuperación óptima. Se operan de 2 a las 4 extremidades en un tiempo quirúrgico y son en total 8 abordajes quirúrgicos, (incisiones o cicatrices) con lo cual se liberan los nervios que están comprimidos por la inflamación de los tejidos que están cercanos y al estar hinchados comprimen los nervios (como en el síndrome de túnel carpo), por lo que su liberación quirúrgica permite la recuperación y la disminución o desaparición de los síntomas relacionados a la Neuropatia diabética periférica, con recuperación de la sensibilidad y fuerza del 70-90% a los 3 meses, recordemos que esto sucede del 30-35% de los paciente diabéticos. Teniendo mejoría importante disminuyendo la intensidad y frecuencia del dolor, ardor, piquetes, calambres sensación de chile y fuego en las extremidades involucradas y operadas, pero principalmente en el alivio del dolor.

Alivio del dolor

La cirugía reduce significativamente el dolor (en unos cuantos días después de la Cirugía de Liberación nerviosa en Carpo y Tarso) causado por la neuropatía diabética, mejorando la calidad de vida diaria.

Mejora de la movilidad

Mejora en su capacidad para moverse y realizar actividades cotidianas sin limitaciones.

Prevención de complicaciones

Prevenir complicaciones más graves asociadas con la neuropatía diabética, como úlceras en los pies y problemas de circulación que pueden desencadenar en amputación de las extremidades.

Resultados duraderos

La cirugía puede ofrecer soluciones a largo plazo para los síntomas de la neuropatía diabética, proporcionando alivio sostenido y duradero.

PAQUETES TODO INCLUIDO

Reversión de la neuropatía diabética periférica

1 extremidad:

2 extremidades:

4 extremidades:

1: DESDE $80,000

2: DESDE $130,000

4: DESDE $225,000

Se requiere de revisión previa, Aplican restricciones.

Cirujano plástico certificado

¿Por qué el Dr. Fernando Lira es tu MEJOR opción?

Médico Cirujano egresado de la Universidad La Salle. Especialidad de Cirugía General en el Hospital General
“Dr. Manuel Gea González” en la Ciudad de México, la especialidad de Cirugía Plástica en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Ex-Presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos del Estado de Nuevo León, A.C. (2017-2019)

El Dr. Lira actualmente es el Director General de Heridas Libres de Problemas, (Clínica HELP) que fue el primer centro de Referencia Internacional para la atención de Heridas Complicadas en México avalado por la Asociación Americana para el Cuidado Avanzado de Heridas, AAWC, desde el 2002 a la fecha.

Fue el primer Médico Mexicano Certificado Internacionalmente por “The Institute for Peripheral Nerve Surgery” (El Instituto para el Tratamiento Quirúrgico de los Nervios Periféricos) del Hospital John Hopkins en Baltimore, Maryland, E.U.A.(Mayo 2002), dentro de los Especialistas entrenados a nivel Mundial, para efectuar los procedimientos diagnósticos y Terapéuticos para la Reversión Médico-Quirúrgica de la Neuropatía Diabética Periférica.

Especialista en el Manejo de Heridas Complicadas, como Pie Diabético, Úlceras Varicosas, Úlceras Por Presión, Gangrena, Fístulas, Abscesos y todo tipo de Heridas y Úlceras.

  • Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva A.C. #855
  • Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva A.C. (AMCPER)
  • Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Nuevo León A.C. (CCPERNL)
  • American Society of Plastic Surgeons (ASPS)
  • International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS).
  • Federacion Iberolatinoamericana de Cirugia Plástica Estética y Reconstructiva A.C. (FILACPER)
  • Wound Healing Society (WHS)
  • Asociación para el Cuidado Avanzado de Heridas.
  • (The Association for Advanced Wound Care) A.A.W.C. de los E.U.A.
  • Colegio de Médicos Cirujanos Del Estado de Nuevo León A.C. (CMCENL)
  • Asociación Mexicana de Quemaduras (AMQ)
  • Colegio de Médicos Acupunturistas de México A.C. (CMAM)
  • Asociación Mexicana de Diabetes Mellitus, A.C.

Recuerda acudir con un cirujano plástico certificado por tu seguridad y salud con experiencia en la Reversión de la Neuropatía Diabética Periférica.

Soy cirujano plástico y reconstructivo certificado

Es un honor que se ponga en nuestra manos para ayudarle a mejorar su calidad de vida y evitar las amputaciones de las extremidades inferiores.

Más de

Cirugías
+ 0

Más de

Recomendaciones
+ 0

Más de

Años de experiencia
+ 0

Reversión de la neuropatía diabética periférica

Consulta médica

Asiste a todas las consultas preoperatorias. Proporciona un historial médico completo y discute cualquier medicación que tomes.

Sigue las recomendaciones del Dr. Lira sobre ajustes en medicamentos, especialmente si tomas anticoagulantes o medicinas para la diabetes.

Mantén una dieta saludable antes de la cirugía. No comas ni bebas al menos 8 horas antes del procedimiento. Sigue las instrucciones de higiene personal.

Organiza el transporte y ayuda en casa para los primeros días. Prepara tu hogar para una recuperación cómoda y sigue las indicaciones sobre reposo y actividad.

Testimonios de pacientes

Carlos M.
Read More
Antes de acudir al Dr. Lira, el dolor de mi neuropatía era insoportable. Después del tratamiento, noté una mejora significativa en solo unas semanas. Ahora puedo disfrutar de mis actividades diarias sin dolor. ¡Gracias, Dr. Lira!
Elena Díaz
Read More
La neuropatía diabética había afectado mi calidad de vida, pero el Dr. Lira y su equipo me dieron esperanza. Con las terapias avanzadas, mis síntomas han disminuido considerablemente. Estoy muy agradecida por el cuidado y la atención que recibí
Laura Valencia
Read More
La cirugía con el Dr. Lira fue un éxito. Mi recuperación fue rápida y el dolor ha desaparecido casi por completo. Recomiendo al Dr. Lira a cualquiera que sufra de neuropatía diabética. Su profesionalismo y dedicación son incomparables.

Mejora tu calidad de vida en Monterrey

Aeropuerto Internacional

Atención de alta calidad

Costo-Beneficio

Cirujano Plástico
Certificado

Hospitales
Certificados

Recovery House,
Hoteles

Contacto

Estoy aquí para ayudarte y responder a todas tus preguntas. Ya sea que necesites programar una cita, obtener información adicional sobre mis servicios, o simplemente tengas alguna consulta, estaré las 24hrs. listo para asistirte.

¡Agenda conmigo desde esta plataforma!

Genera una cita

Facilitamos el proceso para que puedas programar tu cita de manera rápida y sencilla. Completa el formulario a continuación con tus datos y preferencias de horario, y nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu cita.

Dr. Luis Fernando Lira M.

Cirujano Plástico Certificado 2021-2026 Especialista en Heridas Complicadas.

Responsable Sanitario: Dr. Luis Fernando Lira Menendez
Céd Esp de Cirujano Plástico: UANL AEIE-34191
Certificación por el CMCPER Nº : 855
Céd Esp de Cirujano General: S.S.A. 5240500
Céd Esp de Acupuntura Humana: IPN 5240114
Céd de Médico General: UNAM/ULSA 1548284
Aviso de Publicidad Cofepris Redes Sociales: 223301202A0700
Aviso de Publicidad Cofepris Web: 223301202A0701
AVISO DE FUNCIONAMIENTO DIGITALIZADO: 2519015036X00138
AVISO DE PUBLICIDAD LANDING PAGE: 2519012002A00074

Copyright ©2024 Dr. Luis Fernando Lira Menendez. Todos los derechos reservados. Diseñado por 360Medik