Las mejores opciones de tratamientos médicos y/o con cirugía, con procedimientos específicos, seguros y de vanguardia.
Cirujano Plástico
Certificado 2021 - 2026
La neuropatía diabética es un tipo de daño en los nervios periféricos (no en el cerebro ni en la columna vertebral sino en las extremidades) que puede producirse en un 30-35% de los pacientes que tienen diabetes. Un nivel de glucosa sanguínea alto suele dañar los nervios de todo el cuerpo. La neuropatía diabética afecta, con mayor frecuencia, los nervios de las piernas y los pies.
Los síntomas inicialmente son intermitentes y ocasionales de baja intensidad y frecuencia como dolor, ardor, hormigueos, piquetes, calambres, sensación de tener untado chile o de quemadura en la piel, toques eléctricos, y otros más que de persistir la elevación de la glucosa en sangre se siguen dañando los nervios e incrementando su frecuencia, duración e intensidad.
Posteriormente se va perdiendo la sensibilidad en las extremidades superiores e inferiores, teniendo debilidad progresiva hasta presentar dificultad para sostener una taza, abrir una botella o frasco con las manos, o la puerta de la casa o del auto, por ejemplo, y en las extremidades inferiores, debilidad, falta de fuerza y estabilidad en las piernas, adormecimiento progresivo, y finalmente incapacidad para la deambulación.
Subsecuente se presentan lesiones cutáneas por presión del zapato, calcetín o cualquier objeto que está en contacto con los pies y no sentir por ejemplo que tan apretados están los zapatos o quemarse al caminar descalzo sin percibir lo caliente del piso, desarrollando lesiones que desembocan en el famoso y temido PIE DÍABETICO, que puede terminar en amputaciones si no son bien atendidas esas lesiones.
El candidato ideal para este tipo de cirugía es el paciente diabético que comienza a experimentar algunas de las molestias antes mencionadas y que sus niveles de glucosa están relativamente bien controladas en los últimos 3 meses. Mientras mejor control del azúcar reciente es mejor candidato a estabilizarse después de la cirugía. Este paciente debe ser examinado para medir el grado de pérdida sensitiva y motora en las extremidades afectadas.
La recuperación de la neuropatía diabética periférica varía según el tratamiento.
Reversión de la neuropatía diabética periférica
Se requiere de revisión previa, Aplican restricciones.
Cirujano plástico certificado
¿Por qué el Dr. Fernando Lira es tu MEJOR opción?
Médico Cirujano egresado de la Universidad La Salle. Especialidad de Cirugía General en el Hospital General
“Dr. Manuel Gea González” en la Ciudad de México, la especialidad de Cirugía Plástica en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Ex-Presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos del Estado de Nuevo León, A.C. (2017-2019)
El Dr. Lira actualmente es el Director General de Heridas Libres de Problemas, (Clínica HELP) que fue el primer centro de Referencia Internacional para la atención de Heridas Complicadas en México avalado por la Asociación Americana para el Cuidado Avanzado de Heridas, AAWC, desde el 2002 a la fecha.
Fue el primer Médico Mexicano Certificado Internacionalmente por “The Institute for Peripheral Nerve Surgery” (El Instituto para el Tratamiento Quirúrgico de los Nervios Periféricos) del Hospital John Hopkins en Baltimore, Maryland, E.U.A.(Mayo 2002), dentro de los Especialistas entrenados a nivel Mundial, para efectuar los procedimientos diagnósticos y Terapéuticos para la Reversión Médico-Quirúrgica de la Neuropatía Diabética Periférica.
Especialista en el Manejo de Heridas Complicadas, como Pie Diabético, Úlceras Varicosas, Úlceras Por Presión, Gangrena, Fístulas, Abscesos y todo tipo de Heridas y Úlceras.
Más de
Más de
Más de
Asiste a todas las consultas preoperatorias. Proporciona un historial médico completo y discute cualquier medicación que tomes.
Sigue las recomendaciones del Dr. Lira sobre ajustes en medicamentos, especialmente si tomas anticoagulantes o medicinas para la diabetes.
Mantén una dieta saludable antes de la cirugía. No comas ni bebas al menos 8 horas antes del procedimiento. Sigue las instrucciones de higiene personal.
Organiza el transporte y ayuda en casa para los primeros días. Prepara tu hogar para una recuperación cómoda y sigue las indicaciones sobre reposo y actividad.
Estoy aquí para ayudarte y responder a todas tus preguntas. Ya sea que necesites programar una cita, obtener información adicional sobre mis servicios, o simplemente tengas alguna consulta, estaré las 24hrs. listo para asistirte.
Genera una cita
Facilitamos el proceso para que puedas programar tu cita de manera rápida y sencilla. Completa el formulario a continuación con tus datos y preferencias de horario, y nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu cita.
Cirujano Plástico Certificado 2021-2026 Especialista en Heridas Complicadas.
Copyright ©2024 Dr. Luis Fernando Lira Menendez. Todos los derechos reservados. Diseñado por 360Medik