¿Por Qué Razones te Puede
Multar COFEPRIS?
En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es la entidad encargada de regular y controlar diversos aspectos relacionados con la salud pública. Su objetivo principal es proteger a la población de riesgos sanitarios mediante la regulación, control y fomento de productos y servicios. Como parte de sus funciones, COFEPRIS tiene la autoridad para imponer multas y sanciones a empresas y personas que no cumplan con las normativas establecidas. A continuación, exploramos algunas de las razones más comunes por las que COFEPRIS puede imponer multas y cómo evitarlas.
- Falta de Registro Sanitario
Todos los productos que tengan impacto en la salud, como medicamentos, suplementos alimenticios, dispositivos médicos y productos de higiene, deben contar con un registro sanitario otorgado por COFEPRIS. Comercializar estos productos sin el registro correspondiente es una violación grave y puede resultar en multas significativas.
Cómo evitarlo:
Asegúrate de obtener el registro sanitario antes de comercializar cualquier producto regulado.
Mantén toda la documentación en regla y actualizada.
- Publicidad Engañosa
COFEPRIS regula la publicidad de productos relacionados con la salud para evitar información engañosa que pueda poner en riesgo la salud de los consumidores. Anuncios que prometen curas milagrosas, beneficios no comprobados o que no incluyen advertencias obligatorias son motivo de sanción.
Cómo evitarlo:
Asegúrate de que todas las afirmaciones en tu publicidad estén respaldadas por evidencia científica.
Cumple con las normativas de COFEPRIS sobre qué información debe incluirse en la publicidad.
- Fabricación en Condiciones Insalubres
La producción de medicamentos, alimentos y otros productos sanitarios debe realizarse en condiciones que garanticen la seguridad y calidad del producto. COFEPRIS realiza inspecciones para verificar el cumplimiento de buenas prácticas de fabricación (BPF).
Cómo evitarlo:
Implementa y mantiene altos estándares de higiene y calidad en tus instalaciones.
Capacita a tu personal en buenas prácticas de fabricación y cumplimiento normativo.
- Venta de Productos Caducados
Comercializar productos cuyo periodo de validez ha expirado es una violación directa de las normativas sanitarias. Esto incluye no solo medicamentos, sino también alimentos y otros productos que pueden afectar la salud.
Cómo evitarlo:
Implementa un sistema de control de inventarios que te permita monitorear las fechas de caducidad.
Retira de circulación cualquier producto que esté próximo a caducar y dispone de él de manera adecuada.
- Falta de Etiquetado Adecuado
Los productos regulados deben contar con un etiquetado que cumpla con las normas establecidas por COFEPRIS, incluyendo información sobre ingredientes, instrucciones de uso, advertencias y fecha de caducidad.
Cómo evitarlo:
Verifica que el etiquetado de tus productos cumpla con todas las normativas aplicables.
Actualiza el etiquetado conforme a cualquier cambio en las regulaciones.
- No Reportar Eventos Adversos
Si un producto regulado causa un efecto adverso inesperado, es obligatorio reportarlo a COFEPRIS. No hacerlo puede resultar en sanciones.
Cómo evitarlo:
Establece un sistema para la detección y reporte de eventos adversos.
Asegúrate de que todos los empleados estén capacitados para reconocer y reportar estos eventos.
Cumplir con las normativas de COFEPRIS no solo evita multas y sanciones, sino que también garantiza la seguridad y bienestar de los consumidores. Mantenerse informado y actualizado sobre las regulaciones aplicables a tu sector es esencial para operar de manera legal y ética. La prevención es siempre la mejor estrategia, por lo que invertir en el cumplimiento normativo y en buenas prácticas no solo protege a tu empresa, sino que también refuerza la confianza de los consumidores en tus productos y servicios.