Skip to content

Medir el ROI en publicidad médica: guía completa para clínicas

medir el ROI en publicidad médica

Medir el ROI en publicidad médica es uno de los pilares más importantes para cualquier médico, especialista o clínica que invierte en marketing. Sin un control claro de cuántos pacientes genera cada peso gastado, las campañas se vuelven una apuesta sin dirección. En 360Medik, entendemos que la rentabilidad no es opcional. Por eso, te explicamos cómo medir el ROI en publicidad médica, interpretarlo correctamente y tomar decisiones para escalar tu práctica.


 

¿Qué significa medir el ROI en publicidad médica?

El ROI (Return On Investment, o Retorno de Inversión) mide cuánto dinero ganas en relación con lo que gastas en publicidad médica. Es un indicador que traduce el rendimiento de tus campañas en números claros. Se calcula con esta fórmula básica:

ROI = (Ganancia obtenida – Inversión) / Inversión x 100%

Por ejemplo: si inviertes $10,000 MXN en campañas en Meta Ads y obtienes $40,000 en ingresos por consultas y procedimientos, tu ROI es del 300%. Es decir, ganaste tres veces más de lo que invertiste.

Pero medir el ROI en publicidad médica va más allá de una simple fórmula. Incluye analizar todos los puntos del funnel, desde el clic hasta la consulta agendada y realizada.


 

¿Por qué es crucial medir el ROI en publicidad médica?

Medir el ROI en publicidad médica te permite:

  • Identificar campañas ineficientes: Evitas seguir gastando en anuncios que no convierten.

  • Justificar presupuestos: Si demuestras que una campaña genera pacientes reales, puedes invertir más con confianza.

  • Optimizar el embudo: Puedes encontrar cuellos de botella en el proceso de conversión.

  • Elegir los canales correctos: No todos los medios generan el mismo tipo de paciente ni con la misma rentabilidad.

  • Transformar el marketing en inversión: Dejas de verlo como gasto para convertirlo en motor de crecimiento.


 

Indicadores clave para medir el ROI en publicidad médica

Medir el ROI en publicidad médica no es sólo ver ingresos vs. inversión. Debes tener claro otros KPIs que te ayuden a interpretar mejor los resultados:

1. Costo por lead (CPL)

¿Cuánto pagas por cada contacto interesado? Si generas 50 leads con una inversión de $5,000, tu CPL es de $100.

2. Porcentaje de conversión

De los leads generados, ¿cuántos terminan siendo pacientes? Si 10 de 50 leads agendan consulta, tienes una conversión del 20%.

3. Ticket promedio

Es el ingreso promedio por paciente nuevo. Es vital para saber cuántos pacientes necesitas para recuperar tu inversión.

4. Costo por adquisición (CPA)

El costo total para conseguir un paciente que paga. Si gastas $10,000 y conviertes 10 pacientes, tu CPA es de $1,000.

Todos estos datos permiten medir el ROI en publicidad médica de forma más completa.


 

Cómo usar SALES360 Hub para medir el ROI en publicidad médica

En 360Medik desarrollamos SALES360 Hub, una solución diseñada específicamente para el sector salud. Esta plataforma permite medir el ROI en publicidad médica con total precisión gracias a herramientas como:

a) Trazabilidad de cada lead

Sabrás exactamente de dónde viene cada lead: Meta Ads, Google Ads, WhatsApp, sitio web o campañas de email.

b) Seguimiento automatizado

Automatiza el contacto inicial y mide qué leads realmente agendan y se convierten en pacientes.

c) Asignación de valor a cada procedimiento

Puedes asignar valores por tipo de servicio (consulta, cirugía, paquete) y calcular el ingreso exacto por campaña.

d) Reportes en tiempo real

SALES360 Hub te muestra el ROI por cada campaña, fuente y canal. Puedes tomar decisiones estratégicas al instante.


 

Casos reales: medir el ROI en publicidad médica en acción

Caso 1: Clínica de fertilidad

Invertían $50,000 mensuales en publicidad sin saber el retorno real. Al implementar SALES360 Hub:

  • Descubrieron que sólo el 25% de leads recibían seguimiento.

  • Ajustaron la estrategia, automatizaron WhatsApp y seguimiento.

  • Su ROI pasó de 80% a 360% en 2 meses.

Caso 2: Cirujano plástico en Monterrey

Tenía un CPL altísimo de $1,200. Con SALES360 Hub:

  • Mejoró su segmentación.

  • Automatizó la respuesta inicial.

  • Bajó su CPL a $370 y duplicó su conversión.


 

Errores comunes al medir el ROI en publicidad médica

1. Medir likes y comentarios

No son indicadores reales de conversión. Muchos leads no interactúan pero sí agendan.

2. No etiquetar las fuentes

Sin saber de dónde viene cada lead, no puedes saber qué canal funciona.

3. No usar un CRM o herramienta de seguimiento

El Excel ya no es suficiente. Necesitas automatización, trazabilidad y alertas.


 

Herramientas adicionales que ayudan a medir el ROI

HOSTADATA

Solución de hosting para landing pages, formularios y CRM integrado.

OMAPEM

Alineación legal con COFEPRIS para campañas y publicidad en salud.

Kabila Towers

Mejora el valor percibido por el paciente internacional, lo que puede incrementar el ticket promedio.


 

¿Cuánto deberías invertir en publicidad médica?

La inversión ideal depende de tu especialidad, ticket promedio y capacidad operativa. Sin embargo, como guía general:

  • Clínicas pequeñas: 7%-10% de los ingresos.

  • Especialistas con agenda llena: 5%-7% para mantener presencia.

  • Clínicas que quieren escalar: hasta 15% si el ROI es positivo.

Lo importante es medir el ROI en publicidad médica constantemente para saber cuándo escalar o reajustar.


 

Cómo mejorar el ROI en publicidad médica

Optimiza tus landing pages

Una página lenta o confusa reduce la conversión. Usa formularios simples, testimonios y llamados a la acción claros.

Automatiza el seguimiento

Con SALES360 Hub puedes automatizar WhatsApp, correos y llamadas para mejorar el contacto inicial.

Segmenta bien tus campañas

Usa públicos personalizados, excluye pacientes antiguos y ajusta por ubicación y perfil.

Trabaja tu reputación digital

Más reseñas positivas en Google y redes mejoran la conversión.


 

Conclusión: medir el ROI en publicidad médica es vital para crecer

Medir el ROI en publicidad médica te permite dejar de adivinar y comenzar a escalar. Con herramientas como SALES360 Hub de 360Medik, puedes identificar qué campañas funcionan, ajustar lo que no, y convertir cada peso invertido en nuevos pacientes.

En el mundo competitivo de la salud, los datos marcan la diferencia. Y tú puedes tenerlos en la palma de tu mano.

📲 Agenda una asesoría sin costo

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Contenido creado por 360Medik, parte del ecosistema AlfaBeta Holding.


 

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WeCreativez WhatsApp Support
Estamos aquí para responder todas tus dudas. Pregunta lo que quieras
👋 Hola, en que puedo ayudarte?