Errores que debes evitar en tus campañas de marketing médico en 2025

errores marketing médico

Errores marketing médico que debes evitar en 2025 si quieres más pacientes y menos riesgos legales

errores marketing médico

El marketing médico ya no es como antes. En 2025, las clínicas que continúan cometiendo errores marketing médico están en clara desventaja frente a aquellas que han comprendido que el entorno digital en salud requiere precisión, legalidad y tecnología. No se trata solo de tener presencia en redes sociales, sino de operar dentro del marco legal, atraer pacientes calificados y optimizar cada contacto hasta la conversión.

En este artículo, descubrirás los errores marketing médico más comunes que debes evitar este año, cómo afectan directamente a tu reputación, a tu captación de pacientes, y qué soluciones reales ofrece 360Medik para garantizar resultados sostenibles y seguros.


 

⚠️ 1. No contar con aviso de publicidad de COFEPRIS

Uno de los errores marketing médico más graves que seguimos viendo es lanzar campañas digitales sin el debido aviso de publicidad de COFEPRIS. Muchos médicos creen que si solo publican en redes sociales, no necesitan este permiso. Gran error.

La Ley General de Salud y el Reglamento de Publicidad establecen que cualquier medio, sea físico o digital, requiere la aprobación si promueve servicios de salud. Ignorar esto no solo implica una sanción administrativa, sino que puede derivar en clausura del consultorio, multas de hasta $80,000 pesos o cierre de cuentas en Google o Meta por denuncias.

✅ Solución 360Medik: Nuestra alianza con OMAPEM garantiza que todas tus campañas cumplan legalmente con COFEPRIS desde su creación, sin que tengas que preocuparte por trámites engorrosos.


 

❌ 2. Publicar contenido prohibido o riesgoso

COFEPRIS prohíbe expresamente el uso de frases como “garantizado”, “sin riesgos”, “los mejores resultados”, así como el uso de imágenes de antes y después si no cuentan con el contexto médico, consentimiento firmado del paciente y advertencias visibles.

También se prohíbe:

  • Testimonios manipulados

  • Resultados extremos sin base médica

  • Publicidad con influencers sin registro

  • Comparativas sin sustento clínico

💥 Ejemplo real: Un cirujano plástico en CDMX fue multado por usar fotos sin autorización legal. Su cuenta de Instagram fue bloqueada por Meta tras una denuncia anónima.

✅ Solución 360Medik: Redactamos todo el contenido con base en criterios técnicos, revisado por abogados de salud, y aprobado con OMAPEM. Así, tu contenido es persuasivo y 100% legal.


 

📉 3. Obsesionarse con seguidores en lugar de conversiones

Este es uno de los errores marketing médico más frecuentes: confundir visibilidad con resultados.

Una clínica puede tener miles de seguidores, pero si no hay formularios activos, campañas bien segmentadas, automatización de respuesta y seguimiento, los likes no se traducen en citas.

Lo que realmente importa:

  • Cuántas personas solicitan una cita

  • Cuántas consultas efectivas logras

  • Cuántas se convierten en procedimientos

✅ Solución 360Medik: Enfocamos cada campaña en conversión, no en vanidad. Nuestro CRM médico SALES360 Hub mide todo: visitas, formularios, WhatsApp, llamadas, y conversiones reales.


 

🕒 4. Tardar más de 10 minutos en responder a un lead

¿Sabías que si no respondes un mensaje en los primeros 10 minutos, pierdes hasta el 80% de las oportunidades?
Es uno de los errores marketing médico más invisibles… pero más costosos.

En turismo médico, estética y fertilidad, los pacientes escriben a 3 o más clínicas al mismo tiempo. El que responde más rápido, gana.

✅ Solución 360Medik: Conectamos tu landing page, anuncios y redes con automatización en WhatsApp, correos y seguimiento por CRM. Respondes en automático 24/7, incluso cuando estás en cirugía.


 

🌐 5. No tener sitio web médico ni landing optimizada

Otro error grave es no contar con un sitio web propio. Usar solo redes sociales limita tu posicionamiento, autoridad y captación.

Además, muchas agencias diseñan sitios bonitos pero inútiles: sin formularios, sin SEO, sin integración con campañas, y sin análisis de datos.

✅ Solución 360Medik: Creamos tu sitio o landing médica optimizada, alojada en servidores seguros como HOSTADATA, con todo conectado al CRM y campañas activas. Todo pensado para captar pacientes desde el primer clic.


 

📉 6. Contratar agencias generales que no conocen salud

Una agencia tradicional puede saber de moda o autos, pero no entiende la terminología médica, el proceso clínico, los riesgos legales, ni el comportamiento de pacientes.

Estos errores marketing médico son comunes:

  • Usan lenguaje emocional sin base clínica

  • Prometen “engagement” en lugar de conversiones

  • No conocen objeciones reales de los pacientes

  • No miden retorno de inversión médico (ROI clínico)

✅ Solución 360Medik: Somos la única agencia especializada 100% en salud, con CRM propio, contact center médico (PatientsUP), conexión legal (OMAPEM) y alojamiento exclusivo (HOSTADATA). Entendemos al médico y al paciente.


 

📊 7. No medir el ROI de tus campañas

Sin medición, no hay crecimiento.
Muchos doctores invierten en marketing sin saber qué canal les da más pacientes, en qué etapa pierden conversiones o cómo mejorar su embudo.

Errores comunes:

  • No saber cuántos leads generan sus campañas

  • No saber cuántas consultas se confirman

  • No tener registros clínicos conectados al CRM

  • No tener campañas de retargeting

✅ Solución 360Medik: Con SALES360 Hub, mides desde el clic hasta la cita. Además, puedes automatizar campañas de remarketing para pacientes que no agendaron o que cancelaron.


 

📷 8. No profesionalizar tu imagen digital

En 2025, no basta con tener fotos tomadas con el celular o videos verticales improvisados. Tu imagen digital debe ser coherente con tu especialidad, profesional y segura.

Errores marketing médico frecuentes:

  • Fotos borrosas, sin logo ni uniforme

  • Videos sin guion ni propósito

  • Contenido sin estrategia

  • Canales abandonados

✅ Solución 360Medik: Nuestro equipo de branding médico, fotografía, diseño, y redacción médica crea una imagen sólida, profesional, y alineada con tu especialidad. No es contenido por contenido: es reputación.


 

💬 Casos reales de médicos que corrigieron sus errores marketing médico

👩🏻‍⚕️ Clínica de dermatología:
Estaban por recibir una multa de $80,000 por no tener aviso de publicidad. En menos de 15 días, regularizamos sus campañas, diseñamos nuevas piezas legales, y activamos ventas nuevamente.

👨🏽‍⚕️ Cirujano estético en Monterrey:
Recibía 4 leads diarios sin seguimiento. Tras implementar SALES360 Hub, landing optimizada y automatización, ahora confirma 18 citas semanales.

🏥 Clínica de fertilidad en Guadalajara:
Llevaban 6 meses sin resultados con agencia tradicional. Pasaron a 360Medik, rediseñamos todo el embudo, y en solo 30 días generaron 74 nuevos prospectos calificados.


 

🧩 ¿Qué incluye nuestra solución para médicos?

360Medik no es una agencia común. Es un ecosistema completo de marketing médico especializado, que incluye:

ElementoAgencia tradicional360Medik
CRM médico✅ SALES360 Hub
Automatización WhatsApp✅ Respuesta en 10s
Legalidad COFEPRIS✅ Con OMAPEM
Sitio y landing optimizadaParcial✅ Integrada + SEO
Contact Center médico✅ Con PatientsUP
Campañas de remarketing✅ Retención y seguimiento
Contenido técnico y humanizado✅ Redactores médicos
Alojamiento médico especializado✅ HOSTADATA

 

✅ ¿Cómo empezar a evitar errores marketing médico?

Si ya detectaste alguno de estos errores en tu estrategia actual, no te preocupes. En 360Medik podemos ayudarte desde cero o mejorar lo que ya tienes.

Agenda hoy tu diagnóstico sin costo y recibe:

  • Auditoría de tu sitio actual

  • Revisión legal de campañas

  • Propuesta de embudo personalizado

  • Demo de SALES360 Hub


 

🎯 Conclusión: El 2025 no perdona errores

El marketing médico es cada vez más competitivo y regulado. Cometer errores marketing médico ya no es opción. Cada publicación, cada anuncio, cada respuesta cuenta. Si no automatizas, legalizas y optimizas, estás perdiendo pacientes a diario.

Con 360Medik tienes una solución integral, especializada, legal y enfocada 100% en resultados para médicos.

📞 Agenda hoy tu llamada gratuita. Tu próximo paciente podría estar buscándote en este momento.

📲 ¿Quieres evitar errores y hacer crecer tu práctica en 2025?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Blog redactado por 360Medik en colaboración con OMAPEM y HOSTADATA, parte del grupo AlfaBeta Holding.

Comparativa: Agencias generales vs 360Medik en marketing médico

marketing médico especializado

Marketing médico especializado vs agencias generales: ¿por qué elegir 360Medik?

marketing médico especializado

El marketing médico especializado no es una tendencia, es una necesidad. En un entorno donde la regulación sanitaria es estricta, la competencia creciente y los pacientes cada vez más informados, confiar en una agencia de marketing general puede ser un error costoso. ¿Por qué? Porque no basta con creatividad: se requiere conocimiento profundo del sector salud.

En este artículo comparamos las agencias tradicionales con 360Medik, empresa que ha logrado integrar marketing, automatización, legalidad y resultados medibles en campañas dirigidas exclusivamente a médicos, clínicas privadas y centros de turismo médico.


 

¿Qué es el marketing médico especializado?

El marketing médico especializado es el conjunto de estrategias de promoción, atracción y conversión de pacientes que considera los aspectos legales, clínicos, psicológicos y técnicos del sector salud. A diferencia del marketing general, este tipo de marketing:

  • Alinea cada mensaje con los lineamientos de COFEPRIS.

  • Utiliza un lenguaje emocional, pero ético y autorizado.

  • Integra tecnología médica y automatización para seguimiento de pacientes.

  • Se enfoca en resultados clínicos reales, no solo en visibilidad o likes.


 

¿Qué ofrece una agencia de marketing general?

Muchas clínicas comienzan su estrategia digital contratando una agencia de marketing general. ¿Qué hacen estas agencias? Algunas de sus características son:

  • Diseñan sitios web atractivos.

  • Publican contenidos en redes sociales.

  • Generan campañas de Google o Meta Ads.

Pero aquí está el problema: no saben cómo vender salud de forma legal, efectiva y humana. Una agencia tradicional puede tener experiencia con restaurantes, bienes raíces o moda, pero no con cirugías, tratamientos médicos o consultas especializadas.

❌ Limitaciones típicas de una agencia general

  • Desconocimiento de la normatividad COFEPRIS: muchos anuncios violan regulaciones sin saberlo.

  • Mala redacción: no comprenden objeciones reales del paciente.

  • Foco en métricas vanidosas: priorizan “likes” y “seguidores”, no citas ni conversiones.

  • Falta de CRM: no usan herramientas para gestionar pacientes, solo leads genéricos.

  • No tienen contacto con clínicas reales: no conocen los ciclos de atención ni el valor de cada paciente.


 

¿Qué diferencia a 360Medik?

360Medik nace de la experiencia real con más de 120 clínicas, médicos privados y marcas de turismo médico. No somos una agencia creativa común. Somos un ecosistema completo con un solo objetivo: hacer crecer a médicos privados y clínicas especializadas.

🔑 Aspectos diferenciadores de 360Medik

ElementoAgencia General360Medik
Conocimiento COFEPRIS✅ En alianza con OMAPEM
CRM médico✅ SALES360 Hub
Automatización WhatsApp✅ Integrado con seguimiento post-cita
Landing PagesGenéricas✅ Por especialidad médica
Call Center especializado✅ Con PatientsUP
Infraestructura web✅ Hosting médico con HOSTADATA
Segmentación de pacientes✅ Estrategia por diagnóstico y perfil
Funnel automatizado✅ Desde click hasta cita

 

¿Qué significa trabajar con un equipo experto en marketing médico especializado?

Significa tener un equipo que no solo te diseña un anuncio, sino que:

  1. Valida que tu marca cumpla con los lineamientos de publicidad médica.

  2. Automatiza toda la experiencia del paciente desde el anuncio hasta la cita.

  3. Redacta mensajes en tono emocional, humano y legal.

  4. Monitorea tu ROI clínico, no solo el alcance.

  5. Te entrena o apoya con personal de Contact Center médico.


 

Casos reales: resultados que marcan la diferencia

👩‍⚕️ Cirujana Plástica

Pasó de agencia tradicional a 360Medik. En menos de 60 días duplicó el número de cirugías mensuales. Con embudos personalizados y seguimiento vía WhatsApp, sus pacientes llegaban informados, decididos y agendaban en línea.

🧬 Clínica de fertilidad

Con agencias anteriores, sus campañas eran rechazadas por COFEPRIS. En 360Medik obtuvieron permisos, creamos contenido regulado y lograron su primera campaña multicanal 100% legal en menos de 30 días.

⚖️ Clínica de cirugía bariátrica

En 3 meses, pasaron de tener un sitio sin conversiones a lograr 212 agendamientos con SALES360 Hub, funnels automatizados y campañas por diagnóstico.


 

¿Cómo integramos todo en 360Medik?

En 360Medik no solo ejecutamos campañas, integramos un ecosistema completo para marketing médico especializado. Este sistema incluye:

  • Diagnóstico gratuito inicial.

  • Diseño web enfocado en captación.

  • CRM médico (SALES360 Hub).

  • Automatización por especialidad.

  • Contenido audiovisual, testimonios y casos reales.

  • Integración legal con OMAPEM para permisos COFEPRIS.

  • Alojamiento web médico con HOSTADATA.

  • Atención especializada con PatientsUP.


 

Automatización: clave para convertir visitas en pacientes

Uno de los pilares del marketing médico especializado es la automatización. En 360Medik diseñamos embudos de ventas personalizados que convierten visitas en citas reales.

🧠 Embudo de automatización con SALES360

  1. Anuncio impactante segmentado por tratamiento.

  2. Página de aterrizaje con formulario inteligente.

  3. WhatsApp automatizado con mensaje, video y PDF.

  4. Correos con testimonios y beneficios médicos.

  5. Recordatorios antes de la cita.

  6. Post-consulta con llamada, mensaje o promoción.

Esto garantiza que cada lead es atendido con velocidad, empatía y continuidad, incluso si nadie de tu equipo está disponible.


 

¿Por qué elegir 360Medik y no una agencia más?

Porque no vendemos ilusiones. Entregamos:

  • Pacientes, no solo leads.

  • Automatización, no tareas manuales.

  • Contenido validado, no frases genéricas.

  • Acompañamiento real, no solo diseño gráfico.

Trabajamos con clínicas privadas en cirugía plástica, estética, fertilidad, odontología, medicina regenerativa, bariatría y turismo médico.


 

Conclusión: tu clínica merece más que una agencia general

Si inviertes en publicidad, tu retorno debe ser claro: más pacientes, más citas, más cirugías. Pero eso solo lo lograrás con un equipo que entienda tu realidad médica. El marketing médico especializado de 360Medik combina experiencia clínica, tecnología automatizada, regulación legal y campañas orientadas al paciente.


¿Quieres crecer sin depender de agencias generales?
En 360Medik te damos todo: estrategia, tecnología, diseño, CRM y contenido. Y todo regulado.

Agenda una sesión gratuita de diagnóstico y descubre cómo llevar tu clínica al siguiente nivel.
Contáctanos hoy mismo.

 

📲 ¿Quieres escalar tu práctica médica con una agencia que entiende tu mundo?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Artículo comparativo elaborado por 360Medik, agencia especializada en resultados para médicos y clínicas, parte del ecosistema AlfaBeta Holding.

Cómo convertir visitas en pacientes usando SALES360 y contenido automatizado

Automatización con SALES360

Automatización con SALES360: cómo convertir visitas en pacientes

Automatización con SALES360

En el mundo del marketing médico, atraer visitantes a tu sitio web o a tus redes sociales ya no es suficiente. El verdadero desafío está en convertir esas visitas en pacientes reales. ¿Sabías que más del 90% de los visitantes abandonan sin dejar rastro? Si no cuentas con un sistema de automatización con  SALES360 Hub, estás perdiendo oportunidades todos los días. En  360Medik hemos desarrollado un enfoque que transforma cada clic en una posibilidad real de consulta médica, combinando automatización, contenido estratégico y experiencia del paciente.


 

¿Qué es la automatización con SALES360?

La automatización con SALES360 es una solución integral para clínicas, médicos y centros de turismo médico que desean convertir el tráfico digital en citas reales. A través de la integración de landing pages, formularios inteligentes, WhatsApp automatizado, contenido educativo y un CRM médico especializado, cada visitante es guiado de forma automática y personalizada hacia la toma de decisión.

Este sistema permite responder en segundos, educar al paciente, resolver sus objeciones y aumentar exponencialmente la tasa de conversión sin depender de la intervención humana constante. SALES360 no solo captura leads, sino que los califica, nutre y acompaña hasta convertirlos en pacientes agendados.


 

Elementos clave del sistema SALES360 para automatización

Implementar un sistema automatizado como SALES360 Hub implica integrar múltiples herramientas que trabajan juntas en un flujo constante de conversión. Entre los elementos esenciales se encuentran:

1. Landing page con formulario inteligente

Las páginas de aterrizaje diseñadas con SALES360 incluyen formularios adaptables que identifican qué tipo de paciente es, de dónde proviene y qué tratamiento busca. Esto permite personalizar la secuencia de mensajes posteriores y mejorar la tasa de respuesta.

2. WhatsApp automatizado

Una vez que el visitante llena el formulario, se activa una conversación automática en WhatsApp con respuestas predefinidas, videos explicativos y enlaces a promociones específicas. Esto reduce el tiempo de respuesta a segundos.

3. Secuencia de correos y contenidos

El paciente recibe correos electrónicos con testimonios reales, beneficios médicos y emocionales del tratamiento, guías en PDF o videos grabados por el propio médico. Este contenido ayuda a resolver dudas y mantener al prospecto en contacto.

4. Recordatorios automáticos

SALES360 envía recordatorios vía correo y WhatsApp antes de cada cita, lo que disminuye las cancelaciones o ausencias y mejora la puntualidad de los pacientes.

5. Mensajes post-consulta

Después de la cita, se envía automáticamente un mensaje de seguimiento para evaluar la experiencia del paciente y ofrecer tratamientos complementarios o reactivación si no se concretó el procedimiento.


 

¿Qué pasa cuando no usas automatización con SALES360?

Muchos médicos creen que tener redes sociales activas o una página web es suficiente. Pero sin un sistema de automatización médica, el embudo de ventas se queda roto. Estos son los problemas más comunes que enfrentan las clínicas que no cuentan con automatización con SALES360:

  • Solo un 4% de los visitantes toman acción inmediata.

  • El 96% restante necesita seguimiento, recordatorios y contenido educativo.

  • Sin automatización, estos leads se enfrían y terminan agendando con la competencia.

  • El equipo de atención pierde horas siguiendo manualmente a prospectos que no responden.


 

¿Qué tipo de contenido debe automatizarse?

La automatización con SALES360 no solo se trata de tecnología, sino también de contenido estratégico. El contenido automatizado debe estar diseñado para responder a las dudas del paciente y generar confianza. Aquí algunos ejemplos:

✅ Testimonios reales en video

Historias de pacientes satisfechos aumentan la credibilidad. SALES360 permite programar su entrega automática.

✅ Explicaciones de procedimientos

Videos breves del médico explicando los pasos de una cirugía o tratamiento ayudan al paciente a visualizar el proceso y tomar una decisión informada.

✅ Comparativas y resultados

Mostrar “antes y después”, comparaciones entre tratamientos, o diferencias de costos y beneficios acelera la toma de decisión.

✅ Contenido emocional

Mensajes que abordan el dolor emocional, la transformación deseada o los sueños del paciente generan un vínculo que favorece la conversión.


 

Ejemplo práctico de embudo automatizado: Clínica de rejuvenecimiento facial

Veamos cómo funciona un flujo automatizado real con SALES360:

  1. Un paciente ve un anuncio en Instagram sobre rejuvenecimiento facial no invasivo.

  2. Hace clic y aterriza en una landing page que le explica los beneficios y le pide sus datos (nombre, ciudad, WhatsApp, tratamiento de interés).

  3. Recibe al instante un mensaje automatizado por WhatsApp con un video de la doctora explicando el procedimiento.

  4. Al día siguiente, un correo electrónico le muestra el testimonio en video de otra paciente.

  5. Tres días después, recibe una oferta por tiempo limitado con un botón para agendar directamente.

  6. Automáticamente, la cita queda registrada en el calendario del médico y el paciente recibe recordatorios.

Este embudo genera entre 12 y 25 pacientes agendados mensualmente sin intervención humana hasta el momento de la consulta.


Ventajas competitivas de automatizar tu embudo médico

Contar con automatización con SALES360 le da a tu clínica ventajas que ninguna campaña tradicional puede igualar:

  • Disminución de costo por lead calificado.

  • Reducción de cancelaciones.

  • Mayor control y trazabilidad del embudo completo.

  • Aumento del tiempo efectivo del equipo médico.

  • Análisis de ROI en tiempo real.


 

Integración con tu equipo o Contact Center

El sistema SALES360 está diseñado para ser flexible. Puedes asignar leads automáticamente a tu equipo de atención o derivarlos a un Contact Center médico especializado como el de PatientsUP. Esto garantiza:

  • Tiempo de respuesta menor a 5 minutos.

  • Tasa de contacto superior al 80%.

  • Pacientes listos para agendar o pagar anticipo.

Cada lead es rastreado desde el primer clic hasta la cirugía o tratamiento final, permitiendo medir el rendimiento real de cada campaña.


¿Cómo implementamos SALES360 en 360Medik?

En 360Medik no solo vendemos software. Diseñamos automatización con SALES360 adaptada a tu especialidad médica y objetivos comerciales. Nuestro proceso incluye:

🔹 Diseño de embudo personalizado

Desde campañas pagadas hasta landing pages y secuencias automatizadas.

🔹 Redacción estratégica

Creamos contenido automatizado con enfoque emocional, legal y persuasivo.

🔹 Integración tecnológica

Conectamos SALES360 con tu sitio, CRM médico, WhatsApp API y plataformas como HOSTADATA.

🔹 Acompañamiento legal

Validamos todos los textos y mensajes según lineamientos de COFEPRIS gracias a nuestra alianza con OMAPEM.


 

Casos de éxito reales

Clínica de medicina regenerativa

Antes: campaña con Google Ads sin automatización. Resultado: 5 leads al mes.
Después: implementación de SALES360 con automatización y contenido emocional. Resultado: 28 leads calificados al mes y 3 pacientes nuevos por semana.

Cirujano plástico en Monterrey

Antes: tráfico alto, pero sin conversiones.
Después: embudo automatizado con contenido en video. Resultado: ROI del 6X en 60 días.


 

Conclusión

La automatización con SALES360 no es una opción, es una necesidad si quieres competir en el mercado del turismo médico y la salud privada. Ya no basta con atraer visitas: necesitas convertirlas, nutrirlas y llevarlas de la mano hasta tu consultorio. En 360Medik te damos las herramientas, el contenido, la tecnología y el acompañamiento legal que tu clínica necesita para escalar.

📲 ¿Listo para automatizar tu experiencia del paciente?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Artículo elaborado por 360Medik, impulsado por SALES360 Hub, y parte del grupo AlfaBeta Holding.

¿Por qué tu agencia de marketing debe entender de salud y ventas?

agencia de marketing en salud

Agencia de marketing en salud: por qué necesitas una que entienda de ventas médicas

agencia de marketing en salud

En el mundo del marketing digital, no todas las agencias son iguales. Si eres médico, cirujano o tienes una clínica especializada, tu agencia de marketing en salud debe ir mucho más allá de los likes y la estética. Necesitas una que comprenda los riesgos legales, los procesos de captación, los ciclos de decisión del paciente y las técnicas de cierre de ventas médicas. En 360Medik hemos convertido esa comprensión profunda en resultados tangibles. Acompáñanos en este recorrido de más de 3000 palabras donde descubrirás por qué trabajar con una agencia especializada en salud puede marcar la diferencia total en tus conversiones.

 

¿Qué hace diferente a una agencia de marketing en salud?

1. Conocimiento profundo del marco legal

Una agencia de marketing en salud sabe que no se puede anunciar un procedimiento médico como si fuera un perfume. Las regulaciones de COFEPRIS en México y otras autoridades sanitarias en LATAM y EE.UU. son claras y estrictas. Por eso, en 360Medik trabajamos de la mano con OMAPEM para ofrecerte:

  • Revisión legal de cada campaña.

  • Redacción de textos publicitarios conforme a ley.

  • Inclusión de disclaimers y políticas de privacidad adecuadas.

 

2. Comprensión real del paciente médico

Los pacientes que buscan atención médica, especialmente en turismo médico, no actúan como consumidores impulsivos. Evalúan riesgos, piden segundas opiniones y requieren confianza para tomar decisiones. Una agencia de marketing en salud entiende que:

  • El journey del paciente puede tomar semanas o meses.

  • La confianza visual y verbal en cada pieza de marketing es clave.

  • El seguimiento personalizado mejora la conversión.

 

3. Especialización en ventas médicas

Tu clínica necesita vender, no solo generar impresiones. Una agencia de marketing en salud integra herramientas y estrategias que impulsan el cierre de ventas:

  • CRMs médicos personalizados (como SALES360 Hub).

  • Automatizaciones por WhatsApp y correo.

  • Scripts de ventas diseñados para médicos.

 

Errores comunes al trabajar con agencias generalistas

Muchas clínicas cometen el error de contratar agencias «todo terreno» que desconocen la industria médica. Esto genera:

1. Violaciones a normativas de salud

Anuncios que prometen resultados milagrosos o que usan antes y después sin aprobación legal pueden terminar en multas o cierres.

 

2. Campañas enfocadas en métricas vacías

No sirve de nada tener miles de likes si no hay leads. Las agencias generalistas suelen priorizar el «engagement» en lugar del retorno de inversión (ROI).

 

3. Falta de diferenciación entre salud y retail

Anunciar una cirugía bariátrica no es igual a vender ropa. Las agencias sin experiencia médica no saben cómo comunicar credibilidad y ética profesional.

 

4. Ausencia de estrategia de captación y seguimiento

Muchos errores ocurren porque no hay funnel de ventas ni CRM integrado. Todo el esfuerzo de pauta se pierde sin seguimiento.

 

Beneficios de una agencia médica como 360Medik

En 360Medik no solo hacemos marketing. Creamos una infraestructura completa para tu éxito comercial médico.

1. Estructura de conversión integrada

Desde el sitio web hasta la conversión final, te damos un sistema completo que incluye:

  • Diseño web profesional y legalmente conforme.

  • Campañas en Google Ads, Facebook Ads, TikTok.

  • Embudos de conversión con automatización de mensajes.

 

2. Integración de plataformas médicas

Somos especialistas en integrar tecnología como:

  • SALES360 Hub para seguimiento, cierre y análisis.

  • HOSTADATA para alojamiento profesional de formularios, landing pages y dashboards.

  • Vision360 para visualización de métricas y ROI en tiempo real.

 

3. Capacitación o venta por ti

Si tu equipo necesita apoyo, capacitamos a tus asesores. ¿Prefieres delegar? Nuestro Contact Center con asesores especializados en salud lo hace por ti.

 

Casos reales de diferencia radical

Caso 1: Cirujano plástico en León

Contrató agencia generalista. Obtuvo miles de interacciones, pero ningún paciente en tres meses. Migró con 360Medik. En el primer mes con CRM y campañas optimizadas, generó 15 leads semanales calificados.

 

Caso 2: Clínica de fertilidad

Pagaba anuncios en Google sin CRM ni seguimiento. Después de integrar SALES360 Hub:

  • Automatizó el embudo de captación.

  • Redujo el costo por lead en un 58 %.

  • Triplicó su tasa de conversión en solo 90 días.

 

Caso 3: Clínica dental en Cancún (turismo médico)

No tenía estrategia digital. Con 360Medik logró:

  • Lanzar campañas multicanal en 2 semanas.

  • Crear seguimiento con WhatsApp y CRM.

  • Aumentar consultas desde EE.UU. y Canadá en un 220 % en 6 meses.

 

¿Qué debe ofrecer una agencia de marketing en salud profesional?

1. Estrategia centrada en ROI médico

Cada peso invertido debe regresar multiplicado. Por eso medimos todo:

  • CPL (Costo por lead).

  • CPQL (Costo por lead calificado).

  • CAC (Costo de adquisición por paciente).

 

2. Talento especializado

Contamos con:

  • Copywriters médicos.

  • Diseñadores expertos en confianza visual.

  • Abogados sanitarios.

  • Ingenieros en automatización de campañas.

 

3. Soporte continuo basado en datos

No lanzamos campañas y desaparecemos. Ajustamos cada semana según reportes y KPIs.4.Transparencia y resultados demostrables

Todos nuestros reportes están abiertos para ti. Puedes ver tu ROI en tiempo real desde nuestro dashboard.

 

¿Por qué elegir 360Medik como tu agencia de marketing en salud?

Porque no somos una agencia más. Somos parte de AlfaBeta Holding, un ecosistema donde confluyen salud, legalidad, inversión y tecnología.

 

Beneficios que nos hacen únicos:

  • CRM médico propio: SALES360 Hub.

  • Infraestructura digital en la nube: HOSTADATA.

  • Contact Center 100 % especializado en salud.

  • Vinculación con asesores COFEPRIS.

  • Equipos dedicados a marketing médico internacional.

 

Conclusión: ¿estás listo para profesionalizar tu captación?

Una agencia de marketing en salud es más que un proveedor de campañas. Es tu socio estratégico para captar más pacientes con ética, legalidad y tecnología. En 360Medik, trabajamos con médicos reales, generamos resultados comprobables y nos alineamos contigo para escalar tu clínica al siguiente nivel.

Agenda una sesión con nosotros hoy mismo y transforma la forma en que tu clínica crece.

 

📲 ¿Tu agencia entiende realmente tu industria?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Artículo profesional creado por 360Medik, agencia especializada en salud y ventas, parte del grupo AlfaBeta Holding.


 

Automatización médica con SALES360 Hub: Casos reales que triplicaron pacientes

Automatización médica con SALES360 Hub

Automatización médica con SALES360 Hub: Casos reales que triplicaron pacientes

Automatización médica con SALES360 Hub

En el mundo actual del marketing médico, automatizar el proceso de captación, seguimiento y cierre de pacientes no es un lujo, es una necesidad. Sin embargo, muchos especialistas aún dependen de hojas de Excel, asistentes mal entrenados o simplemente de la buena suerte para llenar su agenda. En 360Medik hemos demostrado que con automatización médica con SALES360 Hub, los resultados pueden cambiar radicalmente: hasta 300% más pacientes en solo tres meses.

Este artículo reúne casos reales de cirujanos plásticos, clínicas bariátricas, ginecólogos y especialistas en turismo médico que lograron escalar su consulta gracias a embudos digitales, formularios inteligentes y seguimiento automatizado. Si tú también quieres crecer, esto es lo que necesitas saber.


 

¿Qué es la automatización médica con SALES360 Hub?

SALES360 Hub es una solución tecnológica creada por AlfaBeta Holding específicamente para clínicas y médicos privados. No es un CRM genérico. Es un ecosistema digital diseñado para adaptarse a cada etapa del viaje del paciente, desde el primer clic hasta el seguimiento postoperatorio.

Incluye:

  • CRM médico personalizado con embudos visuales.

  • Automatización en WhatsApp, correo electrónico y SMS.

  • Formularios inteligentes conectados a landing pages de alta conversión.

  • Agendas médicas integradas y recordatorios automáticos.

  • Reportes analíticos de ROI médico en tiempo real.

  • Conexión con plataformas como Meta Ads, Google Ads y landing pages.

Esta automatización médica con SALES360 Hub permite gestionar cada lead sin esfuerzo humano innecesario, mejorar la tasa de conversión y evitar pérdidas de tiempo y dinero.


 

¿Por qué automatizar? Principales desafíos que resolvemos

Muchos médicos enfrentan problemas similares:

  1. Leads que no reciben respuesta a tiempo.

  2. Agendas vacías pese a invertir en campañas.

  3. Poca claridad sobre en qué etapa se pierden los pacientes.

  4. Desorganización entre formularios, WhatsApp y correos.

  5. Falta de seguimiento posconsulta.

Estos errores generan pérdidas millonarias a clínicas y especialistas. La automatización médica con SALES360 Hub resuelve estos puntos sin necesidad de contratar más personal.


 

Caso 1: Cirujano plástico en Guadalajara

🔎 El problema

Este especialista realizaba campañas mensuales en Instagram y Facebook, generando entre 200 y 300 leads, pero solo lograba cerrar entre 3 y 5 procedimientos mensuales. El resto se perdía sin seguimiento.

✅ La solución

  1. Activamos una landing page con formulario inteligente.

  2. Conectamos ese formulario al CRM de SALES360.

  3. Se automatizó un embudo de WhatsApp que enviaba:

    • Mensaje de bienvenida.

    • Solicitud de agendamiento.

    • Recordatorio automático el día anterior a la cita.

También se configuró un panel de métricas para medir:

  • Tiempo de primera respuesta.

  • Tasa de conversión por canal.

  • Costo por lead (CPL).

📈 Resultado

En solo 90 días:

  • Aumento del 320% en cierre de pacientes.

  • Bajó el costo por paciente de $2,400 a $600.

  • El especialista duplicó su ingreso mensual y abrió una segunda sala de procedimientos.


 

Caso 2: Clínica bariátrica en Tijuana

🔎 El problema

Invirtieron más de $70,000 MXN en pauta digital, pero sin embudos ni CRM. Todo era gestionado por una recepcionista que no respondía a tiempo ni registraba datos.

✅ La solución

Se implementó una automatización médica con SALES360 Hub en tres fases:

  1. Embudo completo desde captación hasta cierre postvaloración.

  2. Remarketing automatizado para leads que no agendaron.

  3. Reportes semanales para decisiones clínicas y comerciales.

También se entrenó al personal para usar correctamente el CRM y se configuró el Lead Scoring, que prioriza pacientes con alta intención.

📈 Resultado

  • 15 cirugías bariátricas en 30 días.

  • CPL de $389 MXN.

  • El equipo identificó que el 64% de los cierres venían de WhatsApp automatizado, no del teléfono.


 

Caso 3: Ginecólogo especializado en fertilidad

🔎 El problema

No contaba con presencia digital efectiva. Sin campañas, sin formularios, sin sistema de agendamiento. Todo era por recomendación.

✅ La solución

  1. Se creó una marca médica digital (branding completo).

  2. Activamos landing pages conectadas a SALES360.

  3. Se automatizó la solicitud de estudios previos vía WhatsApp.

  4. Se lanzaron campañas con segmentación demográfica y de intereses.

📈 Resultado

  • De 0 a 9 pacientes mensuales recurrentes en solo 2 meses.

  • 35% de los leads agendaban desde el primer mensaje automatizado.

  • Fidelización: se crearon flujos de seguimiento para pacientes con tratamientos prolongados.


 

¿Por qué la automatización médica con SALES360 Hub realmente funciona?

🧠 Comportamiento del paciente moderno

Los pacientes actuales no quieren esperar 24 horas a que les respondan. Deciden en segundos si una clínica parece confiable o no. Si tu embudo no responde rápido, el paciente se va.

Por eso, SALES360 automatiza las respuestas y da seguimiento sin descanso.

🔁 Seguimiento multicanal

La mayoría de los pacientes no compra en el primer contacto. De hecho:

  • Solo el 3% agendará en su primera visita.

  • El 60% tomará una decisión después de 3 o más interacciones.

La automatización médica con SALES360 Hub permite hasta 10 interacciones automatizadas por paciente, sin saturar a tu equipo humano.


 

Métricas clave para medir resultados

Implementar un sistema como este sin medir resultados es un error. Por eso, cada cuenta activa con SALES360 Hub incluye un panel con métricas en tiempo real:

Métrica¿Por qué importa?
Tiempo de primera respuestaImpacta la tasa de conversión
Costo por lead (CPL)Evalúa eficiencia de campañas
Valor del paciente (LTV)Proyecta ingreso a largo plazo
Tasa de rebote en landingIndica si la página es relevante o lenta
% de leads que pasan a valoraciónEvalúa calidad del proceso
Costo por paciente cerradoMide eficiencia total del embudo

 

¿Qué diferencia a SALES360 Hub de otros CRM médicos?

FuncionalidadOtros CRMSALES360 Hub
Enfocado 100% en médicos
Automatización en WhatsApp
Plantillas de landing médicas incluidas
Hosting optimizado para clínicas (HOSTADATA)
Conexión legal con COFEPRIS (OMAPEM)
Soporte 24/7 con conocimiento médico

 

Soporte tecnológico de HOSTADATA

Cada embudo implementado con SALES360 Hub se aloja en los servidores optimizados de HOSTADATA, lo cual garantiza:

  • Velocidad: carga inferior a 2 segundos.

  • Seguridad médica: certificado SSL, firewall y backups diarios.

  • Estabilidad: sin caídas ni errores 500.

La infraestructura es clave para que la automatización funcione sin interrupciones.


 

Integración legal y cumplimiento COFEPRIS

Además de la tecnología, SALES360 Hub puede conectarse con los sistemas de OMAPEM para asegurar:

  • Consentimientos informados digitales.

  • Protección de datos conforme a la NOM-024.

  • Cumplimiento de campañas publicitarias con regulación sanitaria.

Este enfoque legal integrado permite que tu clínica escale sin preocuparse por multas.


 

¿Qué incluye el paquete de automatización médica con SALES360?

✅ Auditoría completa de marketing médico.
✅ Embudo personalizado según tipo de clínica.
✅ CRM con capacitación al personal.
✅ Automatización de mensajes, correos, agendas y formularios.
✅ Landing page profesional con SEO técnico.
✅ Alojamiento web en servidores HOSTADATA.
✅ Monitoreo semanal y reportes de desempeño.
✅ Asesoría legal publicitaria para campañas COFEPRIS.


 

Conclusión: ¿Es para ti la automatización médica con SALES360 Hub?

Si estás cansado de perder pacientes, pagar campañas sin retorno o depender de asistentes saturados, este sistema puede cambiar tu clínica para siempre. La automatización médica con SALES360 Hub no reemplaza al médico, pero sí multiplica su alcance, efectividad y capacidad de crecimiento.

 

📲 ¿Quieres ser nuestro próximo caso de éxito?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Contenido creado por 360Medik en colaboración con SALES360 Hub, parte de AlfaBeta Holding.

La importancia de los servidores optimizados para tu sitio médico

servidores optimizados para médicos

Servidores optimizados para médicos: la base tecnológica que tu clínica necesita para crecer

servidores optimizados para médicos

Tu sitio web es más que una tarjeta de presentación. Es tu embudo de ventas, tu primera impresión y, muchas veces, la razón por la cual un paciente decide agendar o seguir buscando. En el competitivo mundo del turismo médico, la velocidad, seguridad y estabilidad de tu sitio no son opcionales: son vitales. Por eso, trabajar con servidores optimizados para médicos, como los que ofrece HOSTADATA (parte del ecosistema tecnológico de AlfaBeta Holding), puede marcar la diferencia entre escalar tu clínica o quedarte atrás.

Este artículo explora cómo impacta el hosting médico en tu marketing digital, SEO, experiencia del paciente, campañas pagadas y cumplimiento legal.


 

¿Qué son los servidores optimizados para médicos?

Los servidores optimizados para médicos son sistemas de alojamiento web diseñados específicamente para clínicas, hospitales y profesionales de la salud. No se trata solo de “espacio en la nube”, sino de un entorno adaptado a las exigencias legales, técnicas y de marketing de este sector.

Características clave:

  • Tiempo de carga menor a 2 segundos.

  • Seguridad de nivel médico con firewall dedicado e Imunify360.

  • Backups automáticos diarios con JetBackup.

  • Soporte técnico 24/7 con conocimiento en salud y captación de leads.

  • Total compatibilidad con herramientas como WordPress, Yoast SEO, SALES360 Hub y formularios médicos.


 

¿Por qué no deberías usar hosting genérico?

Usar un servidor barato o genérico puede parecer buena idea al principio, pero en el sector salud, las consecuencias pueden ser costosas o incluso legales.

Principales riesgos:

1. Sitios lentos que pierden pacientes

Más del 50% de los usuarios abandonan una web si no carga en 3 segundos. Y si estás pautando campañas pagadas, eso significa dinero tirado.

2. Formularios que fallan

¿Recibes menos leads de los esperados? Puede que los formularios no estén llegando por errores de servidor. Esto es común en hostings no configurados para formularios médicos.

3. Vulnerabilidad legal

La información médica está protegida por leyes de privacidad. Un hosting sin cifrado, sin certificados SSL, o sin firewall, expone tu consultorio a sanciones por parte de COFEPRIS o la Ley General de Protección de Datos.

4. Penalizaciones SEO

Google penaliza sitios lentos, inseguros o inestables. Esto afecta directamente tu visibilidad en buscadores.


 

Beneficios reales de servidores optimizados para médicos

Cuando migras tu sitio a un entorno diseñado específicamente para el sector salud, los resultados se notan desde el primer mes. No es solo una promesa: hay datos que lo respaldan.

1. Aumento de conversiones

Una clínica estética en Puebla reportó un incremento del 65% en tiempo de permanencia en su sitio tras migrar a HOSTADATA. Más tiempo en página = mayor posibilidad de agendar.

2. Reducción de tasa de rebote

Un cirujano bariátrico en Monterrey redujo su tasa de rebote de 72% a 34% después de optimizar su hosting. Esto significó más pacientes leyendo sus landing pages y completando formularios.

3. Mejor desempeño en campañas

Al mejorar la velocidad, las campañas en Meta Ads y Google Ads bajaron su costo por clic (CPC) en un 18%, lo cual permitió reinvertir el presupuesto en más tráfico.


 

¿Cómo influyen los servidores optimizados para médicos en tu SEO?

Google premia sitios rápidos, seguros y con buena experiencia de usuario. Al utilizar servidores optimizados para médicos, obtienes ventajas como:

  • Velocidad de carga inferior a 2 segundos (Core Web Vitals).

  • Certificado SSL incluido (HTTPS).

  • Mayor disponibilidad del sitio (uptime >99.9%).

  • Compatibilidad con Yoast SEO, ayudando al cumplimiento técnico de tus artículos.

Esto impacta directamente en el ranking de tus páginas en Google, mejorando tu visibilidad sin necesidad de pagar más en publicidad.


 

Seguridad: privacidad y cumplimiento legal

La salud es un dato sensible. Los servidores optimizados para médicos están preparados para cumplir con:

  • COFEPRIS en México

  • HIPAA en EE. UU.

  • GDPR en Europa

Seguridad incluida:

  • Imunify360: protección contra malware, ataques DDoS, inyecciones de código.

  • Certificados SSL automáticos: cifrado completo.

  • Firewalls médicos: filtrado de tráfico malicioso.

  • Backups JetBackup: recuperación inmediata ante fallas.


 

Integración con SALES360 Hub

Si usas CRM, campañas automatizadas o formularios inteligentes, necesitas un servidor preparado para ello.

HOSTADATA + SALES360 Hub permite:

  • Alojamiento de landing pages médicas personalizadas.

  • Formularios integrados que captan leads sin fallos.

  • CRM en la nube con velocidad y seguridad.

  • Integración con campañas por WhatsApp, SMS y correo.

Esto te permite automatizar tu embudo de citas médicas sin preocuparte por fallos técnicos o caídas del servidor.


 

¿Qué incluye el paquete de hosting de HOSTADATA para médicos?

FuncionalidadDetalles
Servidor VPS dedicadoMayor velocidad y privacidad
IP únicaProtege reputación digital
Instalación de WordPressLista para usar con tema médico premium
Certificados SSL incluidosSeguridad inmediata
Backups diariosProtección ante cualquier error
Soporte técnico 24/7Equipo con experiencia en clínicas
Compatibilidad con SALES360 HubSincronización directa
Integración con analíticaMonitorea tráfico, formularios, campañas

 

Casos de uso reales: antes y después

Clínica de fertilidad en Ciudad de México

Problema: su landing page tardaba 5.2 segundos en cargar.
Solución: migración a HOSTADATA, optimización de imágenes, uso de LiteSpeed.
Resultado: aumento del 45% en agendamientos semanales.

Dermatólogo en Guadalajara

Problema: su servidor anterior enviaba los formularios a spam.
Solución: se configuró SPF, DKIM y SMTP optimizado en servidor dedicado.
Resultado: recuperó 30% de los leads perdidos.


 

Preguntas frecuentes sobre servidores optimizados para médicos

¿Puedo migrar mi sitio actual sin perder información?

Sí. El equipo de HOSTADATA realiza la migración completa, sin pérdida de datos y sin que el sitio deje de funcionar.

¿Cuánto tarda la activación?

Entre 24 y 48 horas. La mayoría de las clínicas están activas en menos de 1 día hábil.

¿Puedo usar otro CRM que no sea SALES360?

Sí, el servidor es compatible con cualquier CRM basado en WordPress o PHP.


 

Conclusión: sin servidores optimizados para médicos, estás perdiendo pacientes

No basta con tener una página bonita. Tu sitio necesita ser rápido, seguro, confiable y compatible con el ecosistema de marketing médico moderno. Si estás invirtiendo en SEO, campañas en redes sociales o quieres escalar tu captación de pacientes, el hosting especializado es el primer paso.

En 360Medik trabajamos con HOSTADATA porque conocemos las necesidades reales de clínicas, médicos, hospitales y cirujanos en Latinoamérica. No pongas tu práctica en manos de un hosting genérico. Haz que tu web sea una herramienta de conversión poderosa.

📲 ¿Listo para migrar a un servidor que realmente funcione para médicos?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Contenido creado por 360Medik y HOSTADATA, parte del ecosistema AlfaBeta Holding.

Cómo 360Medik y OMAPEM protegen legalmente tu consultorio médico

consultorio legal COFEPRIS

Consultorio legal COFEPRIS: cómo 360Medik y OMAPEM protegen tu práctica médica

consultorio legal COFEPRIS

En el sector salud, especialmente en turismo médico, tener un consultorio legal COFEPRIS no es solo una obligación legal, sino una ventaja estratégica. Una práctica médica que opera bajo normas claras, con permisos en regla y campañas aprobadas, es más confiable para el paciente. Por eso, en 360Medik nos aliamos con OMAPEM, una firma jurídica especializada, para ayudarte a cumplir con todos los requisitos legales, sin complicaciones y sin frenar tu crecimiento.

 

¿Qué significa tener un consultorio legal COFEPRIS?

Un consultorio legal COFEPRIS es aquel que cumple con todos los requisitos que establece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Esto incluye:

  • Aviso de Funcionamiento debidamente tramitado.

  • Aviso de Publicidad aprobado por la autoridad.

  • Contratos y consentimientos informados correctos.

  • Uso legal de testimonios, promociones y redes sociales.

  • Campañas de marketing autorizadas y sin riesgo de sanción.

 

Importancia de la legalidad en marketing médico

Contar con un consultorio legal COFEPRIS te permite anunciar tus servicios médicos de manera segura. Muchas campañas en Meta Ads, Google Ads o WhatsApp son bloqueadas por no cumplir con las normas de salud pública. La legalidad no solo te protege ante una inspección, sino que te permite competir libremente en medios digitales.

 

¿Por qué OMAPEM y 360Medik son la dupla ideal?

En 360Medik diseñamos campañas de marketing médico exitosas, pero sabemos que ninguna estrategia puede escalar sin cumplir con las regulaciones. Por eso nos aliamos con OMAPEM, una organización jurídica especializada en normativas médicas. Juntos te ofrecemos:

  • Diagnóstico legal completo de tu consultorio.

  • Trámite exprés del Aviso de Funcionamiento.

  • Aviso de Publicidad que permite campañas digitales.

  • Materiales legales para redes sociales y landing pages.

  • Asesoría gratuita ante inspecciones o multas.

 

¿Qué cubre el servicio legal de OMAPEM para tu consultorio?

OMAPEM realiza todo lo necesario para establecer tu consultorio legal COFEPRIS:

  1. Aviso de Funcionamiento ante COFEPRIS
    El trámite que da legalidad a tu espacio físico.

  2. Aviso de Publicidad médica
    Obligatorio si deseas anunciarte en redes, Google o medios digitales.

  3. Análisis de contratos y formatos
    Incluye consentimiento informado, contratos de tratamiento y uso de datos.

  4. Asesoría para testimonios y promociones
    Usar imágenes o frases de pacientes puede ser ilegal si no se hace correctamente.

  5. Acompañamiento jurídico ante inspecciones
    Si COFEPRIS te visita, estarás listo. Incluye defensa legal sin costo adicional durante 12 meses.

 

¿Qué hace 360Medik con esta base legal?

Tener un consultorio legal COFEPRIS es solo el inicio. En 360Medik usamos esa base para escalar tus resultados. Nuestro equipo crea:

  • Landing pages legales que cumplen con todas las normativas.

  • Videos médicos aprobados por COFEPRIS.

  • Campañas en Meta Ads y Google Ads que no serán bloqueadas.

  • Secuencias automatizadas en WhatsApp o email sin riesgo de multas.

  • CRM médico legalizado que guarda los datos de forma segura y conforme a la ley.

Todo está integrado, desde el marketing hasta la documentación.

 

Beneficios de tener un consultorio legal COFEPRIS

  • Evitas sanciones económicas o cierre del consultorio.

  • Inspiras confianza en pacientes internacionales.

  • Pautas sin restricciones y sin miedo a bloqueos.

  • Colaboras con aseguradoras y agencias médicas sin trabas legales.

  • Escalas tu práctica médica sin fricciones ni riesgos.

 

Casos reales de éxito

Caso 1: Médico en León

Un médico general fue inspeccionado por COFEPRIS. Gracias al expediente entregado por OMAPEM, la revisión fue rápida y sin observaciones. No perdió pacientes ni tuvo que detener sus campañas.

Caso 2: Clínica en Tijuana

Esta clínica buscaba atraer pacientes de California. No podía pautar en Google ni Instagram. Después del trámite completo con OMAPEM y 360Medik, comenzó campañas con aprobación legal. Hoy tiene un funnel digital robusto y rentable.

 

¿Qué documentación recibes al legalizar tu consultorio?

  • Aviso de Funcionamiento (escaneado y copia física).

  • Aviso de Publicidad aprobado.

  • Informe jurídico con observaciones y recomendaciones.

  • Plantillas legales para contratos, consentimientos y materiales digitales.

  • Guía para publicaciones legales en redes sociales.

 

¿En cuánto tiempo se puede legalizar un consultorio?

Con OMAPEM, el proceso toma entre 5 y 10 días hábiles, dependiendo de tu ubicación. Es más rápido que con despachos tradicionales. Además, todo se gestiona de forma digital.

 

¿Qué pasa si ya tengo parte del proceso hecho?

OMAPEM puede revisar tu documentación y detectar errores o faltantes. Incluso si ya tramitaste tu Aviso de Funcionamiento, es común encontrar inconsistencias que podrían generar sanciones.

 

¿Qué pasa si me multan o inspeccionan?

La asesoría de OMAPEM incluye defensa jurídica gratuita por 12 meses. Esto significa que no estarás solo si COFEPRIS te visita. Estarás protegido legalmente desde el primer día.

 

¿Qué otras soluciones puedo integrar?

Una vez que tienes tu consultorio legal COFEPRIS, puedes escalar con tecnología:

  • Sales360 Hub: automatiza tus citas, seguimiento y gestión de pacientes.

  • Hostadata: servidores legales y seguros para tus landing pages, bases de datos y formularios médicos.

  • Embudo legalizado: un funnel digital creado bajo la ley, que convierte sin riesgos.

 

¿Qué pasa si no hago nada?

Ignorar la legalidad puede salir muy caro. Las sanciones por no tener un consultorio legal COFEPRIS pueden incluir:

  • Clausura inmediata del consultorio.

  • Multas de hasta 16,000 salarios mínimos.

  • Prohibición para anunciarte en redes o buscadores.

  • Pérdida de credibilidad ante pacientes e instituciones.

 

¿Qué incluye el paquete 360Medik + OMAPEM?

  • Diagnóstico legal de tu consultorio.

  • Trámite del Aviso de Funcionamiento.

  • Trámite del Aviso de Publicidad.

  • Revisión de todos tus contratos y promociones.

  • Creación de campañas legales y automatizadas.

  • Defensa legal ante COFEPRIS (12 meses).

  • Integración tecnológica para escalar tu práctica.

 

¿Cuánto cuesta legalizar tu consultorio médico?

El paquete completo tiene un costo competitivo comparado con despachos tradicionales. Además, incluye asesoría continua, defensa y producción de campañas. Pregúntanos por promociones o paquetes especiales según tu especialidad.

 

Conclusión

Tener un consultorio legal COFEPRIS es más que cumplir con una norma: es la base para crecer con confianza, atraer pacientes y competir en grande. Con 360Medik y OMAPEM, tienes un equipo completo que respalda tu práctica desde lo legal hasta el marketing. No esperes a que llegue una inspección. Empieza hoy a construir una práctica segura, rentable y escalable.


¿Listo para operar sin riesgos y hacer crecer tu práctica con campañas legales y efectivas?
Contáctanos en 360Medik y empieza hoy mismo.

 

📲 ¿Quieres regularizar tu consultorio y comenzar a vender legalmente?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Contenido creado por 360Medik en alianza con OMAPEM, parte del ecosistema AlfaBeta Holding.

¿Qué permisos necesitas para anunciar tus servicios médicos? (COFEPRIS explicado)

Permiso COFEPRIS publicidad médica

Permisos COFEPRIS para publicidad médica: evita multas en tu marketing en salud

Permiso COFEPRIS publicidad médica

Promocionar servicios médicos en México implica algo más que creatividad y una buena estrategia digital. Para que tus campañas publicitarias no solo sean efectivas, sino también legales, necesitas obtener los Permiso COFEPRIS publicidad médica. Sin estos, podrías enfrentarte a multas severas, la suspensión de actividades o el retiro de contenido en plataformas digitales.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los Permiso COFEPRIS publicidad médica: qué son, cómo tramitarlos, qué puedes y no puedes decir en tu publicidad, y cómo 360Medik, en alianza con OMAPEM, puede ayudarte a evitar errores costosos.


 

¿Qué es la COFEPRIS y por qué regula la publicidad médica?

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es una agencia del gobierno mexicano encargada de proteger la salud de la población. Entre sus funciones está regular la publicidad de servicios médicos, productos farmacéuticos, procedimientos quirúrgicos y tratamientos estéticos.

Su objetivo es evitar que los pacientes sean engañados con información falsa o promesas sin sustento, y garantizar que los profesionales de la salud actúen conforme a estándares éticos y legales.

Por eso, si vas a realizar publicidad médica en México, debes solicitar los Permiso COFEPRIS publicidad médica, tanto si usas medios tradicionales como si haces campañas digitales.


 

¿Qué tipo de publicidad médica necesita autorización de COFEPRIS?

Los Permiso COFEPRIS publicidad médica aplican para cualquier tipo de canal o medio que utilices para promocionar tus servicios. Esto incluye:

  • Publicaciones en redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, YouTube).

  • Publicidad en Google Ads y motores de búsqueda.

  • Sitios web, blogs, landing pages y foros.

  • Flyers, brochures, revistas, espectaculares o anuncios en radio y TV.

Incluso si solo tienes una página de contacto o presentación de servicios, debes contar con la aprobación de COFEPRIS. No cumplir con este requisito puede derivar en una sanción aunque tu intención no sea publicitar directamente.


 

¿Qué necesitas para obtener los permisos COFEPRIS para publicidad médica?

Para tramitar los Permiso COFEPRIS publicidad médica, debes presentar un «Aviso de Publicidad» ante la autoridad. Este documento debe incluir los siguientes elementos:

  • Nombre completo del médico o clínica responsable.

  • Cédula profesional y, en su caso, especialidad registrada.

  • Copia del Aviso de Funcionamiento del establecimiento.

  • Redacción exacta del anuncio o contenido que será publicado.

  • Indicar el medio de difusión (Facebook, sitio web, folleto, etc.).

  • Dirección del establecimiento y RFC.

  • Copia del pago de derechos correspondiente.

El trámite puede hacerse presencialmente en oficinas de COFEPRIS o por medio de gestores certificados, como lo hacemos en 360Medik junto con OMAPEM.


 

¿Qué está prohibido en la publicidad médica?

COFEPRIS es muy clara con respecto a los límites éticos y legales de la publicidad. Incluso si ya cuentas con los permisos, existen restricciones explícitas sobre lo que puedes o no puedes comunicar.

Está prohibido:

  • Usar frases como “resultados garantizados” o “cura definitiva”.

  • Mostrar imágenes de “antes y después” sin aprobación.

  • Publicar testimonios sin consentimiento escrito y validado.

  • Utilizar palabras como “milagroso”, “seguro al 100%” o “sin riesgos”.

  • Prometer mejoras estéticas sin respaldo clínico.

Este tipo de prácticas son consideradas publicidad engañosa, y pueden ser sancionadas con la suspensión de tus servicios o incluso la clausura temporal de tu clínica.


 

¿Qué sucede si no tramitas los permisos COFEPRIS para publicidad médica?

No tener los Permiso COFEPRIS publicidad médica puede salirte caro. Las sanciones van desde advertencias hasta multas millonarias, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Las consecuencias más comunes incluyen:

  • Multas económicas que pueden alcanzar hasta 16,000 UMAs (más de $1,700,000 MXN).

  • Retiro inmediato de tus campañas en redes sociales o Google.

  • Suspensión de actividades de la clínica o profesional médico.

  • Clausura temporal del consultorio o centro médico.

Muchas clínicas han perdido años de inversión en campañas, desarrollo web o redes sociales por no cumplir este requisito básico.


 

Cómo te ayudamos desde 360Medik y OMAPEM

Sabemos que el marketing médico es complejo y que los profesionales de la salud no tienen tiempo para lidiar con trámites burocráticos. Por eso, 360Medik, en alianza con OMAPEM, ofrece un servicio integral para gestionar tus Permiso COFEPRIS publicidad médica.

Nuestros servicios incluyen:

  • Diagnóstico legal de tu sitio web, redes sociales y campañas activas.

  • Redacción de contenido conforme a la normativa vigente.

  • Elaboración y presentación del aviso de publicidad ante COFEPRIS.

  • Asesoría jurídica personalizada con especialistas sanitarios.

  • Entrega de la documentación oficial con sello de aprobación.

  • Soporte continuo en caso de cambios o auditorías.


 

¿Qué diferencia a 360Medik en la gestión de permisos COFEPRIS?

A diferencia de agencias genéricas, nosotros nos especializamos en marketing médico y trabajamos exclusivamente con clínicas, hospitales y profesionales del turismo médico. Esto significa que conocemos los procesos regulatorios y las limitaciones publicitarias de la industria a fondo.

Además:

  • Tenemos convenios con organismos como OMAPEM para trámites legales.

  • Nuestro equipo incluye abogados sanitarios con más de 10 años de experiencia.

  • Validamos campañas antes de su publicación, no después.

  • Entregamos un expediente completo para auditar tu publicidad en el futuro.


 

Casos de éxito en gestión de permisos COFEPRIS para publicidad médica

Clínica estética en Cancún
Una clínica de medicina estética en la Riviera Maya iba a ser multada con $120,000 por usar “antes y después” en sus campañas de Instagram. Nuestro equipo intervino, rediseñó sus publicaciones y tramitó sus permisos COFEPRIS en 7 días, evitando la sanción y asegurando su pauta.

Cirujano plástico en Jalisco
Publicaba en su sitio web e Instagram sin aprobación. Redactamos su contenido conforme a COFEPRIS, tramitamos su permiso de funcionamiento y validamos cada anuncio. Resultado: pauta activa y legal, sin riesgos.

Hospital de turismo médico en Baja California
Contaban con presencia internacional, pero sin respaldo legal local. Nos encargamos del proceso completo de validación ante COFEPRIS, incluyendo todas sus páginas multilingües.


 

Preguntas frecuentes sobre los permisos COFEPRIS para publicidad médica

¿Puedo usar Google Ads sin permiso COFEPRIS?
No. Cualquier tipo de anuncio pagado requiere autorización.

¿Y si solo promociono mis redes sin hablar de tratamientos?
Aún así podrías requerir permiso, especialmente si haces mención de tus servicios, especialidad o procedimientos.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
Con 360Medik y OMAPEM, entre 7 y 10 días hábiles. Hacemos todo por ti.

¿Puedo promocionar “antes y después” si el paciente lo permite?
Solo si cuentas con consentimiento firmado y COFEPRIS aprueba su uso.

¿Los testimonios de pacientes requieren validación?
Sí, deben estar autorizados con evidencia documental.


 

Conclusión: No pongas en riesgo tu práctica médica por ignorar COFEPRIS

Los Permiso COFEPRIS publicidad médica no son un trámite opcional. Son obligatorios para cualquier profesional de la salud que desee crecer su práctica sin exponerse a sanciones. Una campaña bien hecha y aprobada puede hacer crecer tu agenda. Una mal hecha, puede cerrarte las puertas de tu reputación y tu inversión.

Desde 360Medik, junto con OMAPEM, te ayudamos a hacer las cosas bien desde el principio.


📢 ¿Listo para legalizar tus campañas médicas y evitar multas?
Escríbenos y en menos de 10 días tendrás tus Permiso COFEPRIS publicidad médica en regla y tu pauta lista para escalar.


📲 ¿Necesitas regularizar tu publicidad médica?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Contenido legalmente estructurado por 360Medik y OMAPEM, parte del ecosistema AlfaBeta Holding.

5 razones por las que tu clínica estética necesita una landing page profesional

landing page médica profesional

Landing page médica profesional: 5 razones por las que tu clínica estética la necesita

landing page médica profesional

Una landing page médica profesional es mucho más que una simple página bonita con fotos atractivas. En el competitivo mundo de la medicina estética y el turismo médico, captar la atención de un paciente potencial es solo el primer paso. Lo que realmente determina si un visitante termina agendando una consulta es la estructura, el contenido y la estrategia detrás de esa página.

Si tu clínica estética aún dirige tráfico a su sitio web general, estás desperdiciando clics valiosos. En este artículo, desde 360Medik te explicamos por qué una landing page médica profesional es una herramienta esencial para convertir visitantes en pacientes reales, y cómo usarla correctamente puede marcar una diferencia radical en tu tasa de cierre.


 

✅ 1. Una landing page médica profesional convierte más que tu sitio web tradicional

Tu sitio web probablemente incluye muchos elementos: secciones sobre tu equipo médico, blog, contacto, servicios, etc. Aunque eso es importante para mostrar solidez institucional, una landing page médica profesional está diseñada con un solo objetivo: convertir visitantes en leads.

Esto se logra enfocando toda la atención en un procedimiento específico (como lipoescultura, aumento de senos o cirugía facial), con los siguientes elementos clave:

  • Formulario visible y de respuesta rápida.

  • Botón de WhatsApp fijado en pantalla.

  • Testimonios confiables.

  • Video de presentación médica.

  • Promesa clara de valor («Recupera tu figura con una lipo de alta definición»).

Este enfoque láser elimina distracciones y acelera el proceso de decisión del paciente.


 

✅ 2. Es ideal para campañas de publicidad médica y estética

Cuando inviertes en campañas de Meta Ads, Google Ads o TikTok Ads, cada clic cuesta. Redirigir ese tráfico a una landing page médica profesional optimizada es lo más inteligente. Te permite:

  • Reducir el costo por conversión al aumentar el porcentaje de personas que dejan sus datos.

  • Segmentar leads desde el primer contacto: ciudad, edad, tipo de procedimiento, nivel de interés.

  • Automatizar el seguimiento conectando la landing page con tu CRM médico (como SALES360 Hub).

  • Retargetear eficazmente a quienes no llenaron el formulario.

Una buena landing te convierte más y te hace gastar menos en anuncios.


 

✅ 3. Mejora tu imagen y percepción profesional

En turismo médico y medicina estética, la confianza lo es todo. Un paciente internacional o nacional que te encuentra por internet necesita sentir desde el primer clic que está en buenas manos.

Una landing page médica profesional bien diseñada incluye:

  • Identidad visual coherente con tu marca médica.

  • Fotografías auténticas del equipo, consultorio y resultados.

  • Testimonios reales y verificables de pacientes.

  • Información clara y transparente sobre procedimientos, tiempos y precios iniciales.

Todo esto genera una percepción de autoridad médica, lo que aumenta la probabilidad de que te contacten, agenden y concreten.


 

✅ 4. Te permite automatizar tu embudo de conversión

Uno de los grandes beneficios de usar una landing page médica profesional es que puede integrarse perfectamente a tu sistema de ventas automatizado. Así funciona en el ecosistema de 360Medik con SALES360 Hub:

  1. El paciente visita tu landing desde un anuncio.

  2. Llena un formulario de contacto.

  3. Recibe un mensaje automático de WhatsApp con el nombre del doctor y una guía informativa.

  4. Si no responde, recibe emails programados con más testimonios o beneficios del procedimiento.

  5. Puede agendar una videollamada directamente desde el calendario inteligente.

  6. Si agenda, se activa una secuencia de seguimiento con recordatorios y links de pago para valoración.

Todo esto sin intervención manual y 100% trazable desde tu CRM.


 

✅ 5. Puedes medir resultados en tiempo real y optimizar

La diferencia entre las clínicas que crecen y las que se estancan es que las primeras miden todo. Con una landing page médica profesional, puedes acceder a métricas como:

  • Número de visitas por día, semana o campaña.

  • Porcentaje de conversión (visitas vs formularios completados).

  • Tiempo promedio en la página.

  • Procedimientos con mayor conversión por ciudad.

Esto te permite tomar decisiones basadas en datos y no en corazonadas, como:

  • Ajustar el copy.

  • Cambiar el video principal.

  • Invertir más presupuesto en un procedimiento que genera mayor retorno.


 

📌 ¿Qué debe tener una landing page médica profesional?

En 360Medik hemos desarrollado más de 100 landing pages para clínicas y doctores en toda Latinoamérica. Estas son las claves:

  • Encabezado con beneficio claro: «Reduce 10 cm en cintura con Lipo HD en CDMX».

  • Video corto del médico explicando el procedimiento.

  • Formulario sencillo: nombre, país, WhatsApp, procedimiento de interés.

  • Botón de WhatsApp siempre visible.

  • Testimonios reales de pacientes (escritos o en video).

  • Sellos y logos de certificaciones médicas (CMCPER, COFEPRIS, etc.).

  • Llamadas a la acción claras: «Agenda hoy tu consulta gratuita por videollamada».


 

🚀 Casos reales de éxito con landing page médica profesional

🏥 Clínica estética en Monterrey

Dejaron de dirigir tráfico a su sitio institucional y crearon 5 landing pages específicas: para lipo, aumento de busto, rinoplastia, otoplastia y rejuvenecimiento facial. Resultado:

  • Pasaron de 3 leads diarios a más de 20.

  • Duplicaron la tasa de conversión.

  • Automatizaron todo el seguimiento con SALES360 Hub.

👨‍⚕️ Cirujano plástico en CDMX

Tenía una página en Wix sin formularios. Tras migrar a una landing profesional conectada a CRM y WhatsApp, logró:

  • Reducir su costo por lead de $150 a $38 pesos.

  • Incrementar su agenda semanal de 5 a 18 consultas.

  • Identificar qué campaña generaba mejores resultados.


 

🤝 ¿Con quién crear tu landing page médica profesional?

En 360Medik te ofrecemos un servicio integral:

  • Diseño visual alineado a tu marca.

  • Redacción orientada a conversión.

  • Integración con CRM (SALES360 Hub).

  • Alojamiento seguro en HOSTADATA.

  • Cumplimiento normativo con respaldo de OMAPEM (COFEPRIS).

Creamos landing pages que no solo se ven bien, sino que venden.


 

🔧 Complementos para potenciar tu landing page médica profesional

  • Kabila Towers: Hospedaje postoperatorio especializado para pacientes médicos.

  • INMOPOOL: Invierte en salud a través de tu propia práctica médica.

  • HOSTADATA: Infraestructura segura para landing pages y CRM médicos.


 

🧠 Conclusión

No importa si eres una clínica consolidada o estás iniciando tu marca personal como médico. Tener una landing page médica profesional ya no es un lujo, es una necesidad. Es tu carta de presentación digital, tu embudo de ventas, tu mejor herramienta de conversión y el primer paso hacia una práctica médica más rentable, automatizada y profesional.

En 360Medik podemos ayudarte a crearla desde cero y conectarla con todo tu ecosistema digital. ¿Estás listo para dar el siguiente paso?

 

📲 ¿Quieres una landing page que convierta pacientes?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Contenido desarrollado por 360Medik, parte del ecosistema de AlfaBeta Holding.

Cómo usar un CRM médico para mejorar tu cierre de ventas en cirugía bariátrica

CRM médico para cirugía bariátrica

CRM médico para cirugía bariátrica: cómo mejorar tu cierre de ventas

CRM médico para cirugía bariátrica

CRM médico cirugía bariátrica no es solo una herramienta: es la clave para escalar tu clínica, cerrar más pacientes y mejorar la experiencia de quienes confían su salud en ti. En un entorno donde cada lead representa una decisión crítica para el paciente y un esfuerzo comercial para el médico, implementar un sistema automatizado y especializado puede marcar la diferencia entre una agenda llena o vacía. Este artículo te explicará paso a paso cómo funciona, qué beneficios aporta y cómo aprovechar al máximo un CRM para cirujanos bariátricos, especialmente en el competitivo sector del turismo médico.


 

¿Por qué necesitas un CRM médico para cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica es una de las especialidades con más demanda a nivel internacional, pero también una de las más sensibles. Los pacientes no solo comparan precios: evalúan resultados, reputación, atención y seguimiento. Por eso, un CRM médico cirugía bariátrica se convierte en una herramienta esencial para gestionar eficazmente cada etapa del embudo de ventas.

Los retos comerciales de la cirugía bariátrica:

  • Requiere múltiples puntos de contacto antes de la decisión final.

  • Maneja pacientes sensibles emocional y físicamente.

  • Involucra información médica delicada y documentación extensa.

  • El ciclo de conversión puede durar semanas o meses.

Implementar un CRM médico te permite convertir procesos manuales y dispersos en una estructura clara, automatizada y escalable, reduciendo errores y potenciando conversiones.


 

Beneficios de un CRM médico en cirugía bariátrica

Un buen CRM médico cirugía bariátrica no solo organiza datos: transforma la manera en la que vendes tus servicios y gestionas pacientes. Estos son los beneficios principales:

1. Organización inteligente de leads

  • Clasificación automática según fuente (Google Ads, redes sociales, referidos, etc.).

  • Identificación del tipo de procedimiento de interés (bypass gástrico, manga gástrica, etc.).

  • Segmentación por etapa del embudo (nuevo lead, contacto, valoración, cierre, etc.).

2. Automatización de seguimientos

  • Envío de correos y mensajes por WhatsApp o SMS sin intervención manual.

  • Recordatorios automáticos para consultas, valoraciones o pagos.

  • Disparadores personalizados para pacientes que abandonan el proceso.

3. Visualización clara del pipeline de ventas

  • ¿Cuántos leads tienes en espera?

  • ¿Cuántos están listos para cerrar?

  • ¿Cuántos abandonaron el proceso?

  • Todas estas métricas en un solo panel, en tiempo real.

4. Historial médico y comercial integrado

  • Visualiza todo: desde la primera conversación hasta el pago y postoperatorio.

  • Accede a documentos, cotizaciones, fotografías y valoraciones previas en segundos.

 


 

¿Cómo funciona un CRM como SALES360 Hub para cirujanos bariátricos?

El CRM SALES360 Hub, desarrollado por 360Medik, es una de las soluciones más avanzadas para clínicas de turismo médico y cirugía bariátrica. Veamos cómo funciona paso a paso:

1. Captación de leads desde múltiples canales

Formularios web, landing pages, chats en vivo, campañas de Meta o Google Ads… todo conectado directamente con el CRM. Cada lead se registra automáticamente con su fuente de origen y preferencias.

2. Calificación y asignación automática

El sistema detecta automáticamente si el lead está interesado en una cirugía específica y lo asigna al asesor adecuado.

3. Embudos personalizados

Se crean rutas diferentes para cada tipo de procedimiento, nivel de urgencia o nacionalidad del paciente. Por ejemplo: los leads de EE.UU. pueden recibir secuencias distintas a los de México.

4. Automatización de mensajes

Desde la bienvenida hasta la cotización y el seguimiento postoperatorio, todo puede programarse en secuencias automatizadas por WhatsApp, correo o SMS.

5. Medición de resultados

Mide en tiempo real cuántos leads se convierten, cuántas citas se agendan, cuánto tiempo tardas en cerrar un paciente y cuál es tu tasa de conversión mensual.


 

¿Qué debe tener un buen CRM médico cirugía bariátrica?

Para que realmente funcione, un CRM médico cirugía bariátrica debe cumplir con estos requisitos:

CaracterísticaDescripción
Integración con WhatsAppResponde automáticamente y en tiempo real.
Formularios conectadosDesde tu landing page o página web.
Recordatorios inteligentesEvita ausencias y mejora la asistencia.
Reportes personalizadosDatos por procedimiento, asesor o país.
Automatización de pagosEnlaces de pago directo desde el CRM.
Firma electrónica y consentimiento informadoTotalmente digital y seguro.

 

Casos de éxito reales con CRM médico cirugía bariátrica

🏥 Clínica en Tijuana (Turismo Médico)

Implementaron SALES360 Hub en 2023. Resultados:

  • Reducción del 70% en tiempo de respuesta.

  • Aumento de la tasa de conversión de leads en 300%.

  • Automatización total del seguimiento pre y postoperatorio.

🧑‍⚕️ Cirujano en Guadalajara

Migró su proceso manual a un CRM médico y logró:

  • Duplicar su tasa de cierre mensual.

  • Reducir en 80% la tasa de abandono de leads.

  • Mantener un historial completo por paciente para decisiones más precisas.

 


 

Errores comunes al no usar un CRM médico cirugía bariátrica

  • Registrar leads manualmente en hojas de Excel.

  • Perder conversaciones importantes.

  • Olvidar citas o seguimientos.

  • No analizar métricas de rendimiento.

  • No escalar el equipo comercial ni automatizar tareas.


¿Quién te ayuda a implementar esto?

En 360Medik, no solo ofrecemos tecnología. Te entregamos una solución llave en mano con:

  • Configuración del CRM personalizada a tu clínica.

  • Entrenamiento comercial y operativo.

  • Plantillas listas para seguimiento y cierre de leads.

  • Integración con HOSTADATA para infraestructura tecnológica.

  • Acompañamiento legal con OMAPEM para protección de datos.


 

Complementos que aumentan tu conversión

🏨 Kabila Towers

Alojamiento postoperatorio premium para pacientes bariátricos. Mejora la experiencia y genera ingresos adicionales.

💼 INMOPOOL

Modelo de inversión en salud para que otros inviertan en tu práctica médica. Escala sin endeudarte.

🤖 Contact Center PatientsUP

Ideal si no tienes equipo comercial propio. Externaliza tus ventas con especialistas en turismo médico y cirugía bariátrica.


 

Conclusión: Un CRM médico cirugía bariátrica cambia tu juego

Si quieres dejar de perder leads, mejorar tu tasa de cierre y escalar tu práctica médica, necesitas más que ganas: necesitas estructura, tecnología y automatización. Un CRM médico cirugía bariátrica como SALES360 Hub, con acompañamiento completo de 360Medik, puede ser el factor que te coloque por encima de tu competencia.

🟢 ¿Listo para cerrar más pacientes y escalar tu clínica de cirugía bariátrica? Escríbenos hoy mismo.

 

📲 ¿Listo para cerrar más pacientes con tecnología?

🔗 Redes Sociales Roger Siadous

Contenido creado por 360Medik, parte de AlfaBeta Holding.